Argentina Sub 20, una gloria y una despedida contra Nigeria

Este miércoles la eficiente Argentina Sub 20 buscará seguir adelante en el Mundial de Chile, cuando anime uno de los cuatro octavos de final del día en Santiago. Pero su rival, que se antojaba sencillo por ser un mejor tercero, le cayó fuerte: Nigeria, antiguo protagonista de esta edad, subcampeón en 1989 y 2005. Justamente, ésta última fue una de las dos ocasiones en que ambos se vieron la cara, con saldo e imagen bien diferentes: el título de Messi y compañía en Países Bajos y la mediocre derrota de 2023 en San Juan.

Por junio de 2005, el entonces técnico argentino Francisco Ferraro contaba con una alineación soñada con el delantero del Barcelona, Lionel Messi, de líder. La “Pulga” fue suplente en el Sudamericano de Colombia, pero en tierra neerlandesa fue decidiendo con su magia cada uno de los cruces desde octavos. Le marcó a Colombia y propició el de Julio Barroso para el 2-1, le dibujó un cuadro en la cara a España en cuartos e hizo un tanto y la jugada previa del triunfo ante Brasil en semifinales. Y aquel 2 de julio en el estadio Galgenwaard de Utrecht, el destino puso a él y diez más frente a la Nigeria de John Obi Mikel. Iban 39 minutos cuando el astro fue derribado en el área y transformó el penal en la apertura. En el reinicio Ogbuke-Obasi igualó y parecía que la decisión mundial iba a alargue. Pero entró en acción otro chico prometedor: el “Kun” Sergio Agüero, que faltando 15 fue detenido en el área. Nuevo penal que realizó la consagración de Argentina y de Messi, que marcó el 2-1 y sus títulos personales como mejor jugador y goleador. Esa vez la Selección formó con Ustari; Barroso, Garay, Paletta, Lautaro Formica; Zabaleta, Torres, Gago (Biglia 72′), Archubi (Armenteros 61′); Messi y Oberman (Agüero 57′).

Dieciocho años después el panorama era muy distinto para abajo. Equipos pobres representaban a la albiceleste, que en el verano de 2023 quería en el país llegar al Mundial de Indonesia. Mas el once de Javier Mascherano se quedó en la primera ronda. De pronto, un regalo del cielo le cayó en sus manos: el territorio asiático renunció a ser sede, la AFA se movió y consiguió ser el reemplazo. Entonces los de Mascherano pudieron estar en la Copa del Mundo ante su gente y ganar el Grupo A ante Uzbekistán, Guatemala y Nueva Zelanda para ir a octavos. El 31 de mayo, el imponente estadio Bicentenario de San Juan esperaba al plantel ante nuevamente Nigeria. A pesar de luchar, Argentina jugó mal y tras el primer gol de Muhammad a los 61 minutos se derrumbó, y el potente africano lapidó en tiempo agregado por Sarki para un 2-0 que cerró otra discretísima época.

Un pequeño clásico del fútbol internacional resultó en una de cal y una de arena para el seis veces campeón mundial. Este miércoles en el mítico estadio Nacional de Santiago, nuevas generaciones de albicelestes y Súper Águilas intentarán prevalecer en su corto historial. Un triunfo que será clave para el que lo logre. Pero más para la nacional.

Aquel título de Messi ante Nigeria:

https://www.youtube.com/watch?v=tMd_o5G6U3Y