Seguramente en días la FIFA publicará su famoso y singular ranquin de selecciones y Argentina seguirá siendo el número 1 de los 211 participantes. Pero no por esa cantidad de cálculos y números poco entendibles, sino por razones de mayor peso y coherencia. No sólo, tampoco, por el histórico, espectacular 4 a 1 a nada menos que Brasil, que selló una nueva clasificación al Mundial para el tricampeón en Qatar.
La Selección de Lionel Scaloni, aquel técnico interino en 2018, es la mejor por mucho más. Por su rendimiento grupal e individual, aparte de tener al mejor que es Messi. Porque ganó la Copa América y sin embargo siguió ganando en las eliminatorias. Porque se clasificó derrotando a Uruguay en Montevideo y a los brasileños con goleada, marcador que obliga a ir al archivo. Porque tiene veteranos que rinden y jóvenes que están a la altura. Porque sus figuras en Europa lo son también con la albiceleste. Porque entró a Estados Unidos-México-Canadá 2026 cuatro fechas antes, con 31 puntos sobre 42, con ocho de distancia sobre el segundo Ecuador y diez sobre Uruguay, Brasil y Paraguay. Y porque todo se logró sin la “Pulga” ni Lautaro Martínez, dos bajas que el resto hizo olvidar.
¿Parece poco? Es mucho, alguien diría “dejen algo para el Mundial”. Pero esta insaciable Argentina quiere más. Que la FIFA siga haciendo sus números. El 1 es blanco y celeste por motivo fútbol.
Diego Martín Yamus. diegoperiodista93@gmail.com.