¡Argelia es Mundialista! Mahrez lidera la vuelta a la élite tras un triunfo contundente

Argelia ha sellado su pasaje a la Copa Mundial de la FIFA 2026 de manera categórica. Los Zorros del Desierto aseguraron el primer lugar del Grupo G en las eliminatorias africanas tras golear 3-0 a Somalia este 8 de octubre en Orán, desatando una euforia colectiva y marcando su regreso a la máxima cita del fútbol después de 12 años.

Con esta victoria, Argelia finaliza en la cima con 22 puntos (7 victorias, 1 empate y solo una derrota en 9 partidos), superando a Uganda (18 pts) y dejando en claro su dominio en el grupo. Es la quinta vez en su historia que la nación magrebí accede a un Mundial, sumándose a Marruecos, Túnez y Egipto como los clasificados africanos hasta la fecha.

La Noche de la Clasificación

El encuentro en Orán fue un trámite que Argelia resolvió con autoridad y talento ofensivo. La victoria por 3-0 fue la confirmación de una campaña sólida.

  • Goleadores Clave: El joven y prometedor Mohamed Amoura (Wolfsburgo) se consolidó como figura al anotar un doblete (minutos 7 y 57).
  • El Capitán Histórico: Riyad Mahrez (Al-Ahli), capitán y referente indiscutido, contribuyó con un golazo en el minuto 19, además de orquestar el ataque argelino.
  • El Artífice del Banquillo: Bajo la dirección del suizo Vladimir Petkovic, Argelia ha recuperado su potencial ofensivo y ha afianzado su defensa, devolviendo la confianza a una generación que busca revancha tras las ausencias en Rusia 2018 y Qatar 2022.

La clasificación no solo tiene valor deportivo, sino también simbólico, ya que Argelia, campeona de África en 2019, vuelve a un Mundial para intentar superar su mejor actuación histórica: los octavos de final de Brasil 2014, donde forzó a la Alemania campeona a ir al tiempo extra.


La Fiesta en Argelia: Orgullo y Revancha Nacional

El pase al Mundial ha sido recibido con una ola de entusiasmo y orgullo que ha inundado tanto los medios como las calles. La prensa argelina destacó la superioridad del equipo y el peso simbólico de este regreso a los grandes escenarios.

Reacciones en Medios y Análisis

Los titulares más recurrentes en los portales deportivos argelinos enfatizaron la etiqueta: «Argelia, 20° país clasificado a la Copa del Mundo». Se elogiaron la contundencia ante Somalia y el liderazgo mantenido a lo largo de toda la fase de clasificación.

“Una generación que aprendió de la decepción en Qatar y vuelve con hambre y talento. Petkovic devolvió la confianza y la mística a los Zorros del Desierto,” comentó un analista deportivo.

Periodistas y medios destacaron la dupla Mahrez-Amoura como el símbolo del presente: «Mahrez, el símbolo eterno de este equipo, y Amoura, la joya que ilusiona al futuro», reza un análisis local, poniendo el foco en la mezcla de experiencia y juventud.

Explosión en Redes Sociales

La celebración popular fue masiva y viral. En ciudades como Argel y Orán, miles de aficionados salieron a las calles con fuegos artificiales, bocinazos y banderas, compartiendo su alegría bajo hashtags como #TeamDZ, #مونديال_2026 y #BravoLesVerts.

  • Videos de caravanas y cánticos se viralizaron en X (Twitter) e Instagram.
  • Mensajes de la afición celebraban: “Doce años de espera, ¡por fin volvemos!” y “Gracias Mahrez, orgullo de toda Argelia”.

La sensación general es de una reivindicación histórica. Argelia, potencia del norte de África, regresa a la élite mundial y lo hace con un ataque letal, una defensa consolidada y un espíritu de revancha que promete dar batalla en Norteamérica en 2026.

Fijate en

El Mundo del Fútbol se Une en Apoyo a Miguel Ángel Russo

  Buenos Aires, 7 de octubre de 2025 — El entrenador de Boca Juniors, Miguel …