Alerta Roja en Núñez: El River de Gallardo atraviesa la peor crisis en 40 años

Buenos Aires – El ambiente en el Monumental pasó de la fiesta eterna a la bronca monumental. River Plate atraviesa una crisis futbolística profunda, igualando un registro negativo de derrotas consecutivas en casa que no se veía desde hace más de cuatro décadas.

El equipo de Marcelo Gallardo ha entrado en un pozo sin fondo, perdiendo seis de sus últimos siete partidos oficiales, incluyendo una dolorosa eliminación en cuartos de final de la Copa Libertadores ante Palmeiras.

El «Efecto Martillo»: Tres derrotas seguidas en casa

La gota que colmó la paciencia de los hinchas fue la caída 0-1 ante Sarmiento en el Monumental, la tercera derrota consecutiva en su estadio, un dato estadístico que remite a épocas lejanas y turbulentas (anteriormente, había perdido ante Rosario Central y Deportivo Riestra).

Los datos que duelen:

  • 6 de 7: Derrotas en los últimos siete encuentros oficiales.
  • Peor racha desde 1982: El rendimiento actual es comparado con los momentos más bajos de la historia del club.
  • 15 goles en 17 partidos: Un promedio de gol de por partido, el peor de su historia reciente.

Un equipo sin puntería y con defensa de cristal

¿Qué le pasa al River de Gallardo? La respuesta está en una combinación explosiva de factores:

  1. Sequía Ofensiva Inédita: El equipo genera oportunidades (a veces hasta 18 disparos por partido), pero la red no se infla. Los delanteros clave, como Miguel Borja ( goles por partido) y Sebastián Driussi, tienen rachas negativas. El promedio de gol es alarmante: por encuentro, muy lejos del poder de fuego histórico del club.
  2. Vulnerabilidad Defensiva: A la falta de gol se suman errores individuales que cuestan partidos. El último: un error clave del arquero Franco Armani frente a Sarmiento, que terminó en derrota. La defensa se muestra frágil ante los contragolpes.
  3. Plantel Diezmado: Las lesiones se han ensañado con el «Millonario», dejando fuera de combate a referentes como Rojas, Enzo Pérez, Driussi y juveniles prometedores como Mastantuono, obligando a Gallardo a «parches» tácticos.

El «Muñeco» en el ojo de la tormenta

La crisis es tan profunda que la afición, por primera vez desde la llegada de Gallardo, ha estallado. Tras la derrota con Sarmiento, los cánticos e insultos al plantel fueron inevitables, agotando la paciencia de una hinchada acostumbrada a la gloria.

Los medios, por su parte, hablan de «alerta máxima» y de un posible «fin de ciclo» para el técnico más ganador de la historia del club, especialmente si River queda fuera de la próxima Copa Libertadores.

El diagnóstico es claro: el modelo de posesión y presión se ha vuelto predecible, y el desgaste es palpable en los jugadores. River Plate necesita una reacción urgente para evitar que la crisis se profundice aún más y ponga en jaque todo el proyecto deportivo. El tiempo se agota, y el «Millonario» está obligado a despertar.

Fijate en

Riestra: El «Malevo» Imbatible que Desafía la Gravedad y la Lógica del Fútbol Argentino

Mientras los «grandes» se ahogan en crisis existenciales y cambios de técnicos, hay un equipo …