Los hooligans son un gran problema para la policía alemana en esta Eurocopa 2024

Alerta de Violencia en el Fútbol: Alemania se Prepara para la Eurocopa 2024

Enfrentamientos Entre Hinchas: Un Problema Creciente

Enfrentamientos entre hinchas armados, peleas organizadas y agresiones nocturnas son solo algunos de los incidentes que están encendiendo las alarmas de seguridad en Alemania, país anfitrión de la Eurocopa 2024. El incremento de la violencia relacionada con el fútbol es un fenómeno que preocupa tanto a aficionados como a autoridades.

«Nos estamos preparando para todos los peligros imaginables con altos niveles de despliegue de todas las autoridades de seguridad», afirmó Nancy Faeser, ministra alemana del Interior. La policía tendrá una presencia muy visible durante todo el torneo, con aproximadamente 22,000 agentes desplegados diariamente y sin vacaciones durante el periodo.

Este es el mayor despliegue de la policía federal alemana desde su fundación en 1951, según Lars Harmsen, portavoz del ministerio. Además, la policía alemana contará con el apoyo de agentes de los países participantes y se han reimpuesto temporalmente los controles fronterizos internos.

Retos Logísticos y de Seguridad

La Eurocopa 2024 se celebrará en 10 ciudades, incluidas cuatro en el densamente poblado área metropolitana de Rin-Ruhr. La facilidad de acceso desde países vecinos, gracias a una excelente red ferroviaria, presenta múltiples riesgos de violencia. Este fenómeno ha crecido constantemente en Europa desde 2021.

Durante la última temporada, se registraron incidentes significativos: un aficionado murió en Grecia y otro en Francia. Los enfrentamientos entre hinchas se han vuelto titulares frecuentes en la prensa. En 2022, la policía británica reportó más arrestos que en cualquier temporada desde 2013-14. En 2023, hubo un aumento en las órdenes de veto y los arrestos en relación con la temporada anterior.

Más de 100 policías en Francia resultaron lesionados en choques relacionados con el fútbol durante la temporada 2022-23. La violencia continuó en la campaña siguiente con trifulcas organizadas y ataques con piedras y otros proyectiles contra vehículos de aficionados.

Alianzas y Partidos de Alto Riesgo

Uno de los peligros más serios para la Euro 2024 es la creciente organización de los grupos de hooligans. Las rivalidades entre clubes de distintos países se extienden a la escena internacional, complicando la identificación y control de los aficionados problemáticos.

Enfrentamientos recientes, como los entre seguidores del Lyon y del París Saint-Germain antes de la final de la Copa de Francia, o los choques en la autopista entre Utrecht y la policía holandesa, ilustran la gravedad del problema.

El partido entre Inglaterra y Serbia, programado para el 16 de junio en Gelsenkirchen, se considera de alto riesgo debido a los antecedentes de violencia de los aficionados de ambas naciones. Además, otros partidos que incluyen a Polonia, Croacia, Rumania, Holanda y República Checa también son considerados potencialmente peligrosos.

La Respuesta de las Autoridades

Las autoridades están tomando medidas extremas para garantizar la seguridad durante el torneo. Desde la reimposición de controles fronterizos hasta el despliegue masivo de policías, Alemania está decidida a prevenir cualquier incidente de violencia.

«Los grupos de hooligans que buscan pelear están mucho más organizados que antes», advirtió Christoph Wagner, investigador y escritor sobre temas de fútbol. Este nivel de organización y la posibilidad de alianzas internacionales hacen que la tarea de las autoridades sea aún más desafiante.


Mantenete Informado

Sigue nuestro diario digital para las últimas actualizaciones y análisis sobre la Eurocopa 2024 y las medidas de seguridad en curso.

Fijate en

¡Tensión en la Champions League! Ucrania pide que el Dinamo Kiev no juegue en Belgrado por vínculos con Rusia

La fase preliminar de la Champions League se ve envuelta en una polémica. El Dinamo …