Pasaron ya cuatro décadas de aquel domingo 17 de febrero de 1985, tiempo de un fútbol argentino ordenado, aún con falencias, y disfrutable. Pero esa tarde fue la del comienzo del último de los inolvidables Campeonatos Nacionales de la AFA, que realmente hacían ese fútbol federal que hoy no existe, más allá de la gran diferencia entre los grandes de Buenos Aires y los humildes del interior.
La idea del ex presidente afista Valentín Suárez de abarcar a todo el país con un torneo así, arrancada en 1967, veía ya su final y cambio a lo que se conoció como Campeonato Metropolitano o Metro, que luego cambió su nombre a Primera División y calendario europeo, dando inicio a una serie de desconciertos.
Ese 17 de febrero era la fecha 1 de las seis de la primera ronda, que agrupaba 32 clubes en ocho grupos de cuatro. Luego, y contrariamente a otras ediciones, el certamen se enmarañó en rondas eliminatorias de ganadores y perdedores, tan inentendible como lo que vendría años después. Entonces fue tiempo de que tres de los cinco grandes debutaron con triunfo: Independiente (reciente rey de América) 3 a 0 a Talleres en Córdoba, San Lorenzo de Almagro 4-0 a Círculo Deportivo de local y River 3 a 1 en casa sobre Cipolletti de Río Negro, en cambio el empobrecido Boca caía en Jujuy ante el recordado Altos Hornos Zapla 0-1. Para destacar más aún fue el baile del gigante Argentinos Juniors, posterior campeón de la Libertadores y segundo de la Juventus: 8-0 a Central Norte de Salta, mientras otro gran sinónimo de esos tiempos, Ferro, se estrenaba en esa provincia del Norte con un 1-0 sobre el otro importante de la zona, Juventud Antoniana.
Al final, tras un montón de partidos a eliminación directa, el 28 de agosto Vélez y argentinos jugaron la finalísima que fue para los de Liniers, 1-1 y 4-3 por tiros desde el punto penal. Pero como el de La Paternal llegaba desde la ronda de ganadores, el 4 de septiembre se enfrentaron otra vez en River, en escenario neutral. Y el 2-1 le dio al “bicho” el segundo título consecutivo, luego del histórico Metro de 1984. Así se fue el querido Nacional. El mismo de Loma Negra, Kimberley de Mar del Plata, Huracán de Comodoro Rivadavia y tantísimos del inmenso mapa argentino, que luego se redujo injustamente a unos pocos distritos. Y así se extraña desde hace 40 años.
CAMPEONATO NACIONAL DE LA AFA 1985
Zona A: Estudiantes de La Plata, Racing (Córdoba), Platense, Ramón Santamarina.
Zona B: Boca Juniors, Temperley, Estudiantes (Río Cuarto), Altos Hornos Zapla (Jujuy).
Zona C: Independiente, Huracán, Talleres (Córdoba), Guaraní Antonio Franco (Misiones).
Zona D: River Plate, Unión, Gimnasia y Esgrima La Plata, Cipolletti (Río Negro).
Zona E: San Lorenzo de Almagro, Newell’s Old Boys, Huracán Las Heras (Mendoza), Círculo Deportivo (Mar del Plata).
Zona F: Argentinos Juniors, Chacarita, Belgrano (Córdoba), Central Norte (Salta).
Zona G: Vélez Sarsfield, San Martín (Tucumán), Alianza (San Juan), argentino (Firmat, Santa Fe).
Zona H: Ferro Carril Oeste, Instituto (Córdoba), Deportivo Español, Juventud Antoniana (Salta).
Diego Martín Yamus.