2017: Boca y Racing ganan los últimos torneos de verano 

Como adelantamos hace días, en poco tiempo regresará el famoso y tradicional Torneo de Verano,en este caso en La Plata. Un evento que cada enero y hasta febrero tenía en vilo al hincha, tanto o más que el fútbol oficial. Pero que por este típico caos argentino de calendarios no se juega desde 2017. Sí, seis veranos, y eso que  estamos saturados de balompié con actividad local e internacional.

Aquel fin de enero de cinco años atrás, mientras esperábamos la Copa Libertadores y el reinicio de la recordada Superliga 17/18 ganada por Boca Juniors, justamente era el once de Guillermo Barros Schelotto que se probaba ante Estudiantes de La Plata y San Lorenzo de Almagro en la superclásica Copa de Oro, la más aún Mar del Plata y el no menos típico estadio José María Minella. El 21 de enero el xeneize inauguró ese triangular venciendo 2 a 0 al «pincha» platense, con goles de Diarte en contra a los 13 minutos y Walter Bou a los 26. Boca igualó el 24 a dos con San Lorenzo, abriendo el actual técnico de Racing Club Fernando Gago a los 9′ de penal, aunque Blandi a los 31 y Merlini a los 52 lo daban vuelta, pero otra vez Bou puso el final a los 65. Y el 27 el Ciclón derrotó a Estudiantes 1 a 0 por Avila a los 9 minutos pero no le sirvió: Boca ganó el minitorneo por ese empate, con 4 puntos a 2 de San Lorenzo y 1 de Estudiantes. Ese 2-2 con el azulgrana, los de Guillermo fueron Werner; Jara, Vergini, Magallán, Fabra; Sebastián Pérez, Gago, Barrios, Zuqui; Benedetto y Solís. Ingresaron Bou, Pablo Pérez, Tobio y Federico Carrizo.

Al mismo tiempo, otros dos grandes, Racing e Independiente, disputaban junto a Atlético Tucumán la Copa Provincia de Salta. El campeón fue la Academia con goleada a su clásico rival. Empezó el 20, todo en el Estadio Padre Martearena de la provincia del Norte con  el 0-0 del rojo y el decano tucumano. El 23 fue gran 3-0 racinguista sobre Independiente por Gastón Díaz (14′), Diego «Pulpo» González (20′) y Brian Fernández a los 89. El 26 el de Avellaneda se aseguró el triangular al terminar 1-1 con Atlético. Cuadra marcó para Racing a los 17, y Barbona a los 52 cerró el certamen con Racing con 4 puntos y 1 de sus  rivales.

Después se jugaron (como se venía haciendo) partidos sueltos disfrazados de copas. Aldosivi obtuvo la Ciudad de Mar del Plata con un resonante 3 a 1 sobre River, pero luego el «millonario» batió a Boca en el superclásico Luis Nófal  2 a 0 por Driussi y el ecuatoriano Mina. Racing completó un verano soñado sobre Independiente al ganarle la Copa Revancha por penales 8 a 7 tras 0-0, y días más tarde kse impuso 4-3 a Huracán para adjudicarse la Copa Arcor. Banfield se quedó con la Copa del Sur goleando 4 a 1 a Ginmnasia y Esgrima La Plata, siempre en la ciudad turística. Curioso empate a un gol del «lobo» y la Academia dejó la Copa Amistad de Mar del Plata vacante. River también ganó una tal Copa BBVA a pesar de su 1-1 con San Martín en San Juan, y después venció 4-1 por penales. Los de Gallardo también lo hicieron con la Toro Centenario en Mendoza sobre Independiente Rivadavia con el mismo marcador. Talleres alzó la Desafío sobre Rosario Central 1-1 y 4-3 en Mar del Plata, Gimnasia y Esgrima (Mendoza) a su comprovinciano San Martín 1-1 y 4-3 la Copa Vendimia, y Boca cerró como tantos veranos con éxito la Lotería de Santa Fe 2-1 sobre Colón.

Después nos quedamos con esos mediocres encuentros uno por noche entre 2018 y 2020, y el año pasado directamente se siguió la Copa Maradona por apretado calendario debido a la reciente pandemia de coronavirus. Si nada raro ocurre con esta enésima ola de contagios, el fútbol volverá a copar el verano argentino.

Diego Martín Yamus.
diegoanita@hotmail.com.ar

Fijate en

Nacional le ganó en Brasil al Bahía para revivir en la Copa Libertadores

Nacional le tiró con sus historia al Bahía para lograr épica victoria en Brasil

Nacional de Montevideo logró una histórica victoria por 3-1 ante Bahía en el Estadio Arena …