Por su juego, su emotividad, sus buenos equipos y su trayectoria, la Liga de Campeones de África tiene su propio nombre en el fútbol internacional, tranquilamente comparable a la Champions europea o la Libertadores. Es por eso que, si bien no es la primera noticia, este sábado será una del panorama mundial desde Sudáfrica, cuando en Pretoria el ex ganador Mamelodi Sundowns y la gran sorpresa de esta edición, Pyramids de Egipto, libren la primera batalla por el nuevo trofeo que la Confederación (CAF) presenta.
Ambos llegan de forma distinta a la doble final, que el 1 de junio tendrá su broche en El Cairo. En teoría el Mamelodi es el favorito por su buen plantel, que dirigido por el portugués Miguel Cardoso cuenta con varios nativos como Aubrey Modiba, Lebuza o el arquero Williams, el internacional Mokoena y un brasileño, Lucas Ribeiro, y desde el banco con el namibio Shalulile y el talentoso Zwane. Hasta el ugandés Dennis Onyango (40) está como recuerdo del primer y único título africano del club en 2016 sobre otro egipcio, el Zamalekk. Sin embargo no tuvo un camino tan fácil a esta cumbre, con pocos goles, dejando afuera al Raja marroquí por un punto en su grupo y eliminando también por la mínima al Espérance tunecino en cuartos, y lo mejor suyo, al multifaraón Al Ahly tras empate a cero en Pretoria y uno en El Cairo gracias al autogol de Yaser Ibrahim, que le permitió pasar por la regla del gol de visitante.
En cambio, el singular Pyramids FC llega como el insospechado de esta vuelta, y sin embargo con más y mejor rendimiento en general. Especialmente por el temible congoleño Fiston Mayele, que entre sus varios tantos marcó el 3-2 sobre Orlando Pirates que le dio el histórico pase a esta instancia. Un club con sólo 17 años de vida, nacido como Al Asssiouty y con su actual nombre desde 2018, obra del empresario saudita Turki El Sheik primero y el emiratí Salem Al Shamsi. Así se armó un equipo fuerte que peleó la liga al Ahly (tres veces subcampeón), ganó la Copa Confederación en 2020 y ahora arribó cerca de la Copa. Entrenado por otro extranjero, el croata Krunoslav Jurcic, cuenta con algunos de selección como Ramadan Sobhi o Ali Gabr; así fue segundo del Espérance con quien se repartió triunfos, arrasó a Sagrada Esperanca de Angola y Djoliba de Malí y en cuartos logró un espectacular 4-1 sobre el gran FAR Rabat, para luego superar al Pirates en el estadio 30 de Junio de la capital egipcia, su reducto.
El que se corone tras la doble lucha tendrá la gloria del continente, un generoso dinero, la chance de la Supercopa africana contra el campeón de la Confederation y el automático pase al Mundial de Clubes pero de 2029. Un grande con historia por el África Negra frente al rico egipcio será el primero de dos partidos que seguro darán que escribir.
Diego Martín Yamus.