Corea del Norte transmite la Premier League pero con cortes, omisiones y un abrumador retraso
Corea del Norte transmite la Premier League pero con cortes, omisiones y un abrumador retraso

Corea del Norte transmite la Premier League con recortes y retraso

En Corea del Norte, la Premier League se transmite bajo estrictas restricciones ideológicas, adaptadas a la censura del régimen de Kim Jong-un. Los partidos se emiten con un retraso de hasta cuatro meses, reducidos de 90 a 60 minutos y sin acceso a los resultados finales, lo que impide a los espectadores conocer los desenlaces de los encuentros.

Una de las medidas más significativas es la exclusión de partidos que involucren a jugadores surcoreanos. Equipos como Tottenham Hotspur, Wolverhampton Wanderers y Brentford, que cuentan con futbolistas surcoreanos como Son Heung-min, Hwang Hee-chan y Kim Ji-soo, respectivamente, han sido vetados de las transmisiones. El régimen considera a Corea del Sur como su «estado hostil número uno», lo que lleva a la eliminación de cualquier referencia a sus deportistas.

Esta censura se extiende a otros eventos deportivos internacionales. Durante el Mundial de 2022, por ejemplo, la televisión estatal KCTV transmitió todos los partidos con pocas horas de retraso, excepto los tres partidos de la fase de grupos de Corea del Sur y el enfrentamiento entre Estados Unidos y Gales. Además, en el Torneo Asiático Femenino de 2023, las jugadoras surcoreanas fueron etiquetadas como «títeres» en los gráficos de la televisión norcoreana.

A pesar de las restricciones, el fútbol sigue siendo uno de los pocos contenidos neutrales en la programación estatal, proporcionando a los ciudadanos norcoreanos una rara oportunidad de entretenimiento sin la constante presencia de propaganda política

Fijate en

Lingard del glamour de la Premier League a dejar su marca en Corea del Sur

El ex Manchester United, Jesse Lingard, se convierte en ídolo en FC Seoul

Jesse Lingard, exjugador del Manchester United, ha revitalizado su carrera en el FC Seoul de …