Liverpool Fútbol Club, bajo la presidencia de José Luis Palma, ha logrado consolidarse como un referente en la gestión económica dentro del fútbol uruguayo. Con una administración eficiente y una visión estratégica, el club ha alcanzado cifras financieras destacadas que lo posicionan como uno de los clubes más sólidos del país.
Fortaleza financiera
Actualmente, Liverpool cuenta con 26 millones de dólares en caja y tiene 14 millones de dólares a cobrar en cuotas por ventas de jugadores. Esto eleva el total de activos líquidos a aproximadamente 40 millones de dólares. Entre los jugadores cuyos derechos mantiene el club se encuentran Luciano Rodríguez (30%), Gastón Martirena (30%) y Federico Pereira (20%) .
Modelo de gestión eficiente
La administración del club se caracteriza por una política de austeridad y reinversión. Con un presupuesto anual de 3 millones de dólares, Liverpool ha logrado mantener una estructura financiera sólida, evitando gastos excesivos y apostando por el desarrollo de jóvenes talentos y la venta de jugadores con porcentajes de sus derechos económicos .
Proyecto de nuevo estadio
Además de los éxitos deportivos, Liverpool ha anunciado planes para la demolición del Estadio Belvedere y la construcción de un nuevo recinto con capacidad para 12.000 espectadores. Las obras comenzarán en enero de 2026 y se estima que durarán entre 10 y 12 meses. Durante el período de construcción, el equipo jugará en otro estadio cercano, siendo el Parque Viera de Wanderers la opción principal .
Perspectivas futuras
Con una base financiera robusta y un proyecto de infraestructura ambicioso, Liverpool se posiciona como un modelo de gestión deportiva en Uruguay. La construcción del nuevo estadio no solo mejorará la experiencia para los aficionados, sino que también abrirá nuevas oportunidades de ingresos por eventos y patrocinios. Además, la política de retención de porcentajes de jugadores promete generar ingresos adicionales en futuras transferencias.