La Confederación Asiática de Fútbol (AFC) anunció una reestructuración histórica en sus competiciones de clubes, implementada desde la temporada 2024-25, con el objetivo de elevar la competitividad y la participación en el fútbol asiático. Esta reforma introduce tres niveles jerárquicos de torneos, reemplazando la estructura anterior de dos divisiones.
🏆 Nivel 1: AFC Champions League Elite
La máxima categoría, denominada AFC Champions League Elite, cuenta con 24 equipos divididos en dos conferencias regionales: Este y Oeste. Cada equipo disputa ocho partidos contra rivales de su región, con los ocho mejores de cada conferencia avanzando a los octavos de final. A partir de los cuartos de final, los encuentros se juegan a partido único en una sede centralizada. Este formato busca mejorar la calidad del torneo y atraer inversiones extranjeras al fútbol asiático.
🥈 Nivel 2: AFC Champions League Two
El segundo nivel, conocido como AFC Champions League Two, reemplaza a la antigua Copa AFC. Participan 32 equipos distribuidos en ocho grupos de cuatro, con los dos primeros de cada grupo avanzando a los octavos de final. El campeón de este torneo obtiene una plaza en la fase preliminar de la AFC Champions League Elite de la siguiente temporada, si no ha clasificado previamente por su rendimiento nacional.
🥉 Nivel 3: AFC Challenge League
El tercer nivel, denominado AFC Challenge League, es una reactivación del antiguo Presidente’s Cup. Con 20 equipos divididos en cinco grupos, este torneo ofrece una plataforma para clubes de países con infraestructuras futbolísticas en desarrollo. El campeón se clasifica directamente a la fase de grupos de la AFC Champions League Two del año siguiente, si no ha calificado por otros medios.
💰 Incremento en premios y visibilidad
La AFC ha triplicado el premio económico para el campeón de la AFC Champions League Elite, alcanzando hasta 12 millones de dólares, con el objetivo de aumentar la visibilidad y el atractivo del torneo . Además, se ha establecido que las finales de los torneos se jueguen en sedes centralizadas, con Arabia Saudita designada como anfitrión de las fases finales de la AFC Champions League Elite en los próximos dos años.
Esta reestructuración representa un paso significativo hacia la profesionalización y el fortalecimiento del fútbol de clubes en Asia, ofreciendo más oportunidades para equipos de diversas naciones y elevando el nivel competitivo en el continente.