El título de Champions League 2025 dispara ingresos, valor de mercado y consolidación global del club parisino
La consagración del Paris Saint-Germain en la Champions League 2025, tras vencer al Inter de Milán en el Allianz Arena, marca un punto de inflexión en la historia del club. Más allá del prestigio deportivo, el título europeo desencadena un impacto económico contundente: premios multimillonarios, revalorización de activos y una consolidación definitiva de la marca PSG en el mercado global.
Según cifras oficiales de UEFA, el PSG se asegura más de 85 millones de euros en premios por rendimiento deportivo desde la fase de grupos hasta la final. A eso se le suman otros 20 millones de euros en ingresos comerciales y televisivos, más variables por ranking histórico y market pool. En total, el club podría superar los 110 millones de euros en ganancias directas por la campaña europea.
El plantel dirigido por Luis Enrique —con figuras como Kylian Mbappé (en su despedida), Vitinha, y Donnarumma— ha visto una revalorización general. Se estima que jugadores jóvenes como Warren Zaïre-Emery y Bradley Barcola duplicaron su valor de mercado tras su protagonismo en la competición.
Desde el punto de vista comercial, la victoria fortalece los vínculos con patrocinadores como Nike, Qatar Airways y GOAT, y proyecta a PSG como una potencia global, más allá de la Ligue 1. Las ventas de camisetas aumentaron un 70% en la semana posterior al título, y se prevé un boom turístico en el Parque de los Príncipes.
Finalmente, la Champions obtenida reafirma el modelo de negocio qatarí, tras años de inversión y frustraciones. A corto plazo, el PSG se perfila como el club con mayores ingresos del continente en 2025, consolidando su lugar en la élite futbolística y financiera.